Durante el recorrido, los estudiantes pudieron observar de primera mano las distintas fases de operación de la planta, que incluye desde la generación hasta la distribución de energía. Además, los encargados de la planta explicaron las innovaciones tecnológicas que implementan para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, lo que despertó un gran interés en los futuros ingenieros, quienes pudieron hacer conexiones entre los conceptos aprendidos en sus clases y las aplicaciones en el mundo real.
Esta experiencia brindó a los estudiantes no solo un aprendizaje práctico sobre la industria de la energía, sino también una visión más amplia de las oportunidades laborales y los desafíos que enfrentan los ingenieros en sistemas computacionales al integrarse en sectores tan innovadores y dinámicos como el de la energía. La visita subraya la importancia de vincular la teoría con la práctica, y cómo estas experiencias enriquecen la formación profesional de los estudiantes del TecNM.
Con esta actividad, los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales no solo ampliaron su comprensión sobre la generación de energía, sino que también estrecharon la relación entre la academia y la industria, fortaleciendo su capacidad para contribuir al desarrollo tecnológico y sostenible del país.

